EL LIBRO ESCRITO POR UN JEFE DEL REGIMIENTO. EL BANDERÍN ABAJO A LA DERECHA, ES EL QUE LLEVAMOS LOS ARTILLEROS A ÁFRICA EN 1958. ES EL QUE AÚN CONSERVO, JUNTO CON LA ESTRELLITA Y EL CAMELLO.
COMO VEIS SALE MI NOMBRE EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL EJÉRCITO. PARA MI ESTA INVITACIÓN Y COMO ME RECIBIERON EN EL REGIMIENTO HA SIDO UNA DE LAS COSAS BUENAS QUE ME HAN PASADO.
Reportajes del Boletín de Tierra
viernes 3 de octubre de 2014
Número: 3647
El Regimiento de Artillería Antiaérea nº 71 celebra su 75 aniversario
Tres cuartos de siglo desde la creación del Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA) nº 71 que han querido conmemorarse con un acto militar que tuvo lugar en el acuartelamiento “Capitán Guiloche”, en Madrid, el 30 de septiembre.
Presidido por el jefe del Mando de Artillería Antiaérea, general Vicente Cuesta Moreno, estuvieron presentes antiguos componentes del Regimiento, autoridades civiles y militares y numerosos artilleros que quisieron unirse a la conmemoración. También asistieron diez de los antiguos jefes del Regimiento y el cabo Juan León Espinosa, que formó parte de la 2ª sección de ametralladoras cuádruples del Regimiento desplegada en la antigua África Occidental Española.
En el acto, el jefe del RAAA nº 71, coronel Busquier Sáez, quiso alentar a los miembros de la unidad a continuar siendo proactivos en el campo de la innovación, con espíritu emprendedor y osadía intelectual, siendo fieles al lema del Regimiento “Primum in Caelum” e impulsando el desarrollo y progreso de la Artillería Antiaérea.
Junto al acto militar, se programó también en esa fecha una exposición fotográfica y una jornada de puertas abiertas de la sala de materiales.
Presidido por el jefe del Mando de Artillería Antiaérea, general Vicente Cuesta Moreno, estuvieron presentes antiguos componentes del Regimiento, autoridades civiles y militares y numerosos artilleros que quisieron unirse a la conmemoración. También asistieron diez de los antiguos jefes del Regimiento y el cabo Juan León Espinosa, que formó parte de la 2ª sección de ametralladoras cuádruples del Regimiento desplegada en la antigua África Occidental Española.
En el acto, el jefe del RAAA nº 71, coronel Busquier Sáez, quiso alentar a los miembros de la unidad a continuar siendo proactivos en el campo de la innovación, con espíritu emprendedor y osadía intelectual, siendo fieles al lema del Regimiento “Primum in Caelum” e impulsando el desarrollo y progreso de la Artillería Antiaérea.
Junto al acto militar, se programó también en esa fecha una exposición fotográfica y una jornada de puertas abiertas de la sala de materiales.
Aquí después de hacer incursiones en el Desierto del Sahara limpiábamos las piezas de las ametralladoras el que está señalado con un puntito negro soy yo. Mirando lo que se terminaba de limpiar para su perfecto funcionamiento. Para que no nos pasara igual que cuando perdimos Gibraltar había cuatro cañones y no servían para nada. Por razones obvias llevan el nombre rojo en el centro algunas fotografías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario